


¿Por qué debo de participar en Haz Clic con México?
La razón más importante para participar en es tener la oportunidad de representar a tu país internacionalmente. Este año México en equipo logró la tan deseada meta de ser coronado campeón del mundo de la fotografía. Ya hemos demostrado que las mejores fotografías las hacemos nosotros, ahora es trabajo de equipo el mantener este gran título a nivel internacional. ¡Necesitamos de tu talento para poder lograrlo! Además de que el participar en concursos de fotografía es la mejor manera de crecer como fotógrafo y artista, así como formar parte de una creciente comunidad de creativos visuales que se inspiran a ser mejores. Te permitirá ser parte de una gran comunidad de fotógrafos que trabajan juntos como amigos y colegas para unidos lograr que nuestro nivel fotográfico siga creciendo.

¿Qué es Haz Clic con México?
Haz Clic Con México (HCCM) es la convocatoria que el Comité Fotográfico Mexicano (CFM) realiza anualmente dirigida a profesionales, estudiantes y apasionados de la fotografía, así como artistas visuales. Con ella se busca destacar a lo mejor de la fotografía mexicana obteniendo 48 fotografías nominadas a representar a México en la World Photographic Cup (WPC) y posteriormente durante nuestro magno evento Premios CFM se anunciarán las 24 ganadoras dentro de las 8 distintas categorías, que en equipo conformarán el portafolio nacional para la WPC. ¡Todos los mexicanos apasionados de la fotografía están invitados a participar!
¿QUÉ ES LA WORLD PHOTOGRAPHIC CUP?
La World Photographic Cup (WPC) es literalmente la fotografía llevada a nivel de Olimpiada, donde cada país participante prepara un portafolio con 24 de sus mejores imágenes y las envía para que lo representen en 8 distintas categorías. Se compite de manera individual por medallas y como país por la Copa Mundial de Fotografía.


La WPC es un proyecto que nació en el 2013 de la colaboración de Federación Europea Fotográfica(FPE-https://www.europeanphotographers.eu/) y Fotógrafos Profesionales de Estados Unidos ( PPA – https://www.ppa.com/ ) con la visión de unir a los fotógrafos del mundo en un espíritu de amistad y colaboración.

“La hermandad de la fotografía es un vínculo que trasciende el lenguaje, la cultura y la geografía. Esa es la base detrás de la World Photographic Cup, una competencia internacional por equipos nacionales única en su clase. Claro que hay muchas otras competiciones fotográficas, pero solo hay una World Photographic Cup”
El comité organizador de WPC está conformado por directivos de 8 países (Estados Unidos, Francia, Irlanda, Australia, Canadá, Dinamarca, Italia y Japón)
Este año participaron en la WPC 41 países de 5 continentes. México ha participado desde la tercera edición en el 2016 con excelentes resultados.
Del portafolio de 24 imágenes enviadas, serán premiadas las 10 mejores fotografías de cada categoría (80 imágenes) y aportarán una puntuación para la calificación final de su país dependiendo de su posicionamiento.
Adicionalmente serán elegidas 3 imágenes por categoría (24 imágenes) para ser galardonadas con las medallas de bronce, plata y oro.
El país con la puntuación más alta se llevará la tan codiciada Copa Mundial Fotográfica.
Nuestros Eventos
Premios CFM & Anunció Top 10 WPC
Premios CFM es un evento de gala estilo los Oscar de la fotografía donde damos a conocer y celebraremos a los ganadores de Haz Clic Con México creadores del Portafolio Mexicano, quienes nos representarán en la World Photographic Cup. Aquí te mostramos un video resumen de los premios CFM y los 24 ganadores de Haz Clic con México que nos representarán en la WPC (Copa Mundial Fotográfica)

Las 6 categorías participantes son:
¿CUÁLES SON LAS CATEGORÍAS?
Tanto en HCCM como en la WPC hay una categoría para cualquier estilo de fotografía.
Incluso una misma imagen podría llegar a ser adecuada para dos categorías distintas. Es muy
importante leer los lineamientos para darle la mejor oportunidad de ser seleccionada a la
imágen.

PAISAJE
Esta categoría es para fotografía dedicada a mostrar elementos naturales como paisajes, paisajes urbanos, plantas, flores, árboles y primeros planos de escenas y texturas naturales. En esta categoría se incluyen la fotografía aérea, macro y astrofotografía. Se permite manipulación, así como combinar varias fotos en una sola (photo stitching, focus stacking, multi-exposition, etc).

VIDA SILVESTRE
Las imágenes deben ilustrar la asombrosa diversidad de la vida silvestre de todas partes del mundo mostrando imágenes de la vida silvestre real en un hábitat natural. Se permite manipulación, así como combinar varias fotos en una sola (photo stitching, focus stacking, multi-exposition, etc).

RETRATO CONCEPTUAL
Imágenes en las que se permiten estilismo, técnicas fotográficas creativas, mucho maquillaje o accesorios. Se fomentan las técnicas de postproducción y pueden ser una parte esencial de la historia final en la fotografía. Las entradas en esta categoría incluirían imágenes que han sido altamente manipuladas o estilizadas.

RETRATO CLÁSICO
Imágenes donde la iluminación, el posado y el realce del aspecto NATURAL, la esencia, la personalidad y el carácter de la persona es clave. Las imágenes deben contar una historia sobre la(s) personalidad(es) y posiblemente su cultura o tradiciones. Las imágenes que utilicen mucho maquillaje o accesorios para transformar la apariencia natural deben ingresar en las categorías de Retrato Ilustrativo o Ilustración/Arte Digital. Las técnicas de postproducción no deben ser una parte esencial de la historia final de la fotografía.

REPORTAJE
La categoría de reportaje incluye periodismo, documental y deportes. Consiste de imágenes que ilustran un evento público o no público, de la vida real, con una área de interés humano o noticias que tienen un significado en el contexto o registro de eventos. Contienen un alto impacto y/o respuesta emocional duradera. En esta categoría, el contenido de la imagen debe ser inalterado, es decir no se aceptarán imágenes compuestas y de exposición múltiple. Queda prohibida toda la composición o collage de cualquier tipo. Sólo se aceptan imágenes de un solo cuadro. La imagen capturada original (en RAW o jpg) debe estar disponible para presentar al comité organizador. Se permiten ajustes básicos de color, brillo, exposición, recorte y nitidez. Sólo se utiliza el retoque que se ajusta a las normas aceptadas en la industria actualmente.

COMERCIAL
Imágenes con un uso previsto para un cliente comercial, para promover un producto o empresa. Esta categoría incluye publicidad, moda, belleza, naturaleza muerta, gastronomía, arquitectura, fotografía industrial y corporativa. Si la imágen puede ser usada para vender o promover una idea, concepto o estilo de vida, entonces pertenece a esta categoría. Las imágenes compuestas y no compuestas, e imágenes altamente manipuladas (Photoshop o similares), están permitidas en esta categoría.

ILUSTRACIÓN
Una Ilustración es una representación gráfica de cualquier concepto o tema, cuyo objetivo principal es dilucidar o definir un concepto, historia, literatura o actividad, de tal manera que proporcione una representación visual de la historia, título o concepto. Las imágenes deben ser compuestas y altamente manipuladas (Photoshop o similares).

BODA
Las imágenes de esta categoría deben haberse hecho en relación con una boda verdadera o una renovación de votos. Se permiten fotografías de la pre y post poda. Las imágenes en la categoría Boda deben reflejar la personalidad o personalidades del (los) sujeto (s) o la historia de la boda, así como la personalidad, habilidades artísticas y técnicas del creador de imágenes. Las fotografías deben incluir algún tipo de referencia visual de boda. La captura original (en RAW o jpg) debe estar disponible para ser revisada por el comité organizador. Las imágenes compuestas y no compuestas son aceptadas en esta categoría.
BASES DE LA CONVOCATORIA HCCM / REGLAS
Para que tu imagen pueda participar en Haz Clic Con México te pedimos que por favor leas con atención las siguientes bases. Quienes se registren en esta convocatoria, tienen la responsabilidad de garantizar que han leído y cumplen con todas las bases a continuación listadas.


-
Cualquier cuestión o circunstancia no prevista expresamente en esta convocatoria será resuelta por los directivos del Comité fotográfico Mexicano y su decisión será inapelable.
-
El participante debe ser dueño de los derechos patrimoniales de la imagen.
-
El participante debe de haber revelado y editado la imagen, o bien, haber dirigido y supervisado dichos procesos.
-
El participante debe de haber obtenido y tiene acceso a todos los permisos necesarios (de modelo o de propiedad) y se compromete a mantener indemne a CFM y WPC contra todos los reclamos y responsabilidades derivadas de la participación de sus imágenes en la convocatoria nacional «Haz Clic Con México”, “Comité fotográfico Mexicano” (CFM) y “World Photographic Cup” (WPC), ya sea en exhibición, publicación, promoción u otro uso no comercial de cada imagen presentada al CFM
-
Se permite participar con fotografías que hayan participado y/o ganado en otros concursos fotográficos.
-
Se permite participar con fotografías que hayan participado anteriormente en otras ediciones de HCCM, siempre y cuando no hayan sido premiadas. Quedarán excluidas todas las imágenes obtenidas en clases o cursos, tanto por el alumno como por el profesor. Serán aceptadas todas las imágenes obtenidas en colaboraciones compartidas o proyectos en conjunto.
-
Las imágenes participantes pueden haber sido expuestas o publicadas con anterioridad, en el presente año o anteriores.
-
El nombre o logotipo del participante no debe aparecer en la imagen. Sin embargo, de utilizarse sus imágenes para exhibición, publicación y/o promoción, u otro uso no comercial, se les dará el reconocimiento pertinente.
-
El registro y la participación en la convocatoria nacional Haz Clic Con México supone su aceptación, sin reservas, para que la obra con la que hayan concursado sea publicada en cualquier medio impreso o electrónico para fines de promoción o difusión del concurso (sin fines de lucro), en cuyo caso siempre se otorgará el crédito correspondiente al autor.
-
El participante acuerda conceder licencia a CFM para enviar sus fotografías a la “World Photographic Cup” (WPC) y le da los derechos correspondientes sobre las imágenes aportadas para que CFM y WPC las utilicen en sus sitios web, artículos, exposiciones y publicaciones relativas a la competencia “Haz Clic Con México” (HCCM) y de la “World Photographic Cup” (WPC), y para futuros fines promocionales de CFM y WPC.
-
CFM y WPC no tienen derechos sobre las imágenes presentadas más allá de las señaladas en el presente artículo.
-
El jurado estará integrado por un panel de jueces internacionales y profesionales reconocidos de la industria de la fotografía, quienes con plena autonomía valorarán las obras de los participantes una vez cumplidos los requisitos de las presentes bases y quedando debidamente aprobadas por los directivos del Comité fotográfico Mexicano.
-
En todo caso que sea necesario, el participante deberá ser capáz de acreditar la nacionalidad Mexicana para que sus imágenes sean elegibles para participar en el concurso de WPC.
-
El comité organizador conformado por los directivos del Comité Fotográfico Mexicano tendrán la decisión final en el selección de las fotografías.
-
El incumplimiento de los términos y requisitos aquí señalados serán evaluados únicamente por el Comité
¿CÓMO ME REGISTRO?
Es muy sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Para participar en la convocatoria Haz Clic con México y representar a tu país, los participantes deben de ser fotógrafos mexicanos, que puedan acreditar su nacionalidad con un documento oficial.
- Cada participante tendrá que primero crear una cuenta con la página de Haz Clic con México. (Es importante tomar en cuenta que para representar a un país se requiere tener la nacionalidad, ya sea por nacimiento o naturalización, no es suficiente solo vivir en este país.)
- Pagar su cuota de recuperación dependiendo del número de fotografías con las que gusta participar (1-16).
- Una vez cumplidos estos pasos podrás subir hasta 16 fotos en cualquiera de las 8 diferentes categorías. Cada participante podrá decidir en qué categoría quieren colocar sus imágenes. Es decir, podrá dividir sus entradas entre las 8 categorías, o participar subiendo todas sus imágenes en una.
- Es muy importante que elijas bien la categoría de tu imagen basándote en los lineamientos de cada categoría. Sin embargo los jueces de Haz Clic con México tienen la capacidad de cambiar la imagen de categoría si consideran que fue registrada en la categoría incorrecta, esto con el fin de ayudarte a obtener una mejor calificación.
Se elegirán 3 ganadores por categoría, dando un total de 24 fotografías por país que se enviaran a WPC conformando el portafolio nacional para la próxima edición de la World Photographic Cup 2023 con sede Singapur.
¿QUÉ ESPECIFICACIONES DEBE CUMPLIR MI FOTO?
Las fotografías deben cumplir con las siguientes especificaciones.
- Mayor de 4000 px en el lado más largo de tu imagen.
- Formato: JPG con calidad 100
- Peso máximo del archivo: 100 MB
- Perfil incrustado: sRGB, Adobe 1998 o Escala de Grises
- Sin nombre (s), logotipo (s) o marca (s) de agua sobre la imagen
¿CÓMO SERÁN SELECCIONADAS LAS FOTOGRAFÍAS GANADORAS?
Cada foto será evaluada por un panel de jueces expertos internacionales con base en los siguientes parámetros; visión, impacto, composición y técnica. Cada uno de estos vale el 25% de tu calificación final.
Visión/
Creatividad/
Historia
¿Es una imagen novedosa, le da un giro diferente a su género, cuenta una historia de una manera única? Un retrato clásico puede ser creativo si está hecho de una manera distinta a lo usualmente visto.
Impacto
¿Cuando ves la foto te captura de inmediato? Posiblemente es uno de los aspectos más importantes de una fotografía.
Composición
¿Los elementos están organizados de manera llamativa y propositiva en la foto, utilizaste o rompiste las reglas básicas de composición para lograr que tus puntos de interés en la fotografía tuvieran mayor impacto?
Técnica
¿La foto denota maestría en el manejo de los instrumentos necesarios para hacerla realidad? Luz, f-stop, shutter-speed, lente apropiado etc.
La puntuación máxima por imagen tomando en cuenta el promedio de cada uno de los cuatro parámetros es de 100 puntos. Las calificaciones son consideradas de la siguiente manera:
Excepcional
Una imagen con una calificación entre 94-100 puntos. Es sumamente difícil obtener esta puntuación ya que todos los elementos de tu imagen tienen que estar perfectos.
Excelente
Las fotografías con la puntuación de entre 86-93 . La mayoría de las fotografías que nos representarán en la WPC quedaron con puntuaciones en estos dos rangos.
Reconocimiento
puntuaciones entre 78-85. Es una calificación otorgada a imágenes que merecen ser reconocidas.
Arriba
del
promedio
Las imágenes que recibieron una puntuación de 70-77 fueron consideradas por nuestros jueces como buenas pero pueden mejorar.
Debajo
del
nivel internacional
Aquellas fotografías que obtuvieron una calificación de 69 puntos o menos fueron consideradas por nuestro panel de jueces como fotos que necesitan mejorar para poder competir a nivel internacional.
¿QUIÉNES SON LOS JUECES?
Uno de los puntos que nos enorgullecen y separan de cualquier concurso similar, es la calidad y variedad de jueces internacionales que componen el jurado para “Haz Clic con México”. Cada año se selecciona un panel de expertos en las distintas categorías con años de experiencia no solo como fotógrafos sino como jueces. Nos encontramos en proceso de seleccionar al panel de curadores que nos apoyarán en evaluar nuestro próximo portafolio nacional. Pronto los compartiremos con todos ustedes.

PREGUNTAS FRECUENTES
Si, en efecto de resultar ganador debes de poder acreditar la ciudadanía por medio de una identificación oficial con fotografía. Ya que esta es una convocatoria para representar a tu país de manera internacional.
¡Por supuesto que sí!
El Comité Fotográfico Mexicano y la World Photographic Cup fueron creados por fotógrafos para fotógrafos. Para nosotros es muy importante el derecho de autor de nuestros colegas. Al participar en la convocatoria solo le darás permiso a CFM y la WPC para usar mostrar tus fotografías en sus páginas de internet, redes sociales, exposiciones y para su publicidad sin fines de lucro. Siempre dando crédito al autor.
Tu participación y la cuota de recuperación hace que esta organización exista. Los ingresos recibidos están destinados a fondear esta organización, su mantenimiento, funcionalidad y calidad. Así como los eventos y programas especiales que tenemos durante todo el año para preparar y promover a nuestros fotógrafos.
El Comité Fotográfico Mexicano son organizaciones privadas y por lo tanto no son fondeadas por ninguna institución gubernamental. Nuestro objetivo primordial es impulsar a los talentos fotográficos Mexicanos y darlos a conocer nacional e internacionalmente, para mostrarle al mundo el gran nivel fotográfico que existe en nuestros países y que nuestros fotógrafos sean reconocidos como los grandes artistas que son. Tu participación hace posible que todo esto sea una realidad.
Aceptamos pagos por Paypal y Openpay.
También es posible pagar tu cuota de recuperación por deposito bancario. Sin embargo primero tendrás que contactarnos por correo electrónico a contacto@comitefotomx.com
Para el CFM es de suma importancia que la convocatoria Haz Clic con México sea totalmente transparente y honesta. Por eso buscamos la ayuda de jueces internacionales de largas trayectorias como fotógrafos y extensa preparación como jueces quienes tengan pocas posibilidades de conocer a los creadores de las imágenes, para ayudarnos en el proceso de selección de una manera objetiva y transparente.
Es de suma importancia recalcar que todas las fotografías participantes en Haz Clic con México pasan por varias etapas de evaluación, las cuales toma varios meses para realizarse. TODAS las fotografías pasan por un mínimo de 2 etapas de evaluación:
- Son revisadas por un panel interno del Comité Fotográfico Mexicano. Para que cumplan con los parámetros y requerimientos necesarios.
- Posteriormente todas las imágenes serán evaluadas por un panel experto de jueces internacionales.
- Las fotografías que después de estas dos etapas quedaron entre las 100 mejores de cada categoría (800 mejores de todo el concurso) pasaron por un tercer filtro. NOTA: esto es por cada país participante.
- Las 10 mejores de cada una de las 8 categorías (80 en total) serán revisadas nuevamente con un mayor detenimiento para seleccionar las 36 que serán nominadas a representar a su nación de manera internacional.
- Las 24 ganadoras serán reconocidas y premiadas en nuestros eventos y Premios CFM.
El Comité Fotográfico Mexicano espera contar con tu participación en Haz Clic con México sabemos que será una gran oportunidad de crecimiento.
Básico
Participa con 1 fotografía
MXN$
459
Compite y representa a México en la World Photographic Cup con
1 fotografía
Retroalimentación opcional: $750
Pro
Participa hasta con 3 fotografías
MXN$
639
Compite y representa a México en la World Photographic Cup con
3 fotografías
Retroalimentación opcional: $750
PREMIUM
Participa con hasta 6 fotografías
MXN$
869
Compite y representa a México en la World Photographic Cup con
6 fotografías
Retroalimentación opcional: $1,050
ORO
Participa con hasta 10 fotografías
MXN$
1,049
Compite y representa a México en la World Photographic Cup con
10 fotografías
Retroalimentación opcional: $1,250
PLATINO
Participa con hasta 16 fotografías
MXN$
1,499
Compite y representa a México en la World Photographic Cup con
16 fotografías
Retroalimentación opcional: $1,400